2.El autor se refiere a el siglo XIX como de historia ya que a diferencia del siglo XX, en el anterior siglo todo estaba visto al pasado, a la historia y a como esta habia compuesto nuestro presente como ciclos o procesos qeu llegaron hasta final de siglo, mientras que por el otro lado, el siglo XX se enfoca mas a lo social al espacio familiar y en sociedad.
Me parece bastante extraño este modo de ver las cosas ya que no creo que todos los años son resultado del anterior, por lo tanto tienen historia, sociedad y familia.
3. Existen tres tipos de heterotopías; la de crisis, la de cementerio, heretocronías, de jardin, de compensacion, de emplazamiento heterorópico.
Heterotopías de crisis, de cementerio, de jardín, heterocronías, emplazamientos heterotópicos, Heterotopías de compensación.
4.Seria útil aplicarlo a la realizacion de un proyecto, mi proyecto, basado en la creacion de una heterotopía la cual invadera un espacio publico esoty mezclando el teatro callejero y una escenografia por medio de un pop-up.
Andrés, te faltó responder a la cuarta pregunta y buscar ejemplos que sean útiles para tu proyecto. En cuanto a tu primera respuesta estoy de acuerdo con lo que escribes pero falta algo muy importante: que la heterotopía además de ser la representación del espacio contemporáneo es el espacio donde convive "lo otro". Esto es importante por que cada uno de ustedes con su pryecto debe buscar establecer una convivencia entre lo cotidiano del espacio públco y la intervención que realizarán, por eso es importante que con ayuda de este texto escojan una estrategia para la futura intervención.
ResponderEliminar