jueves, 4 de febrero de 2010

Cuestionario Foucault por Fernando Rodríguez

Las heterotopías son espacios diferentes, esos otros lugares, esas impugnaciones míticas y reales del espacio en el que vivimos" mientras que las Utopías son los lugares sin espacio real, fundamental y esencialmente irreales.

Nos dice que en el siglo XIX la sociedad daba mayor importancia a la historia y su entorno estaba completamente relacionado con el pasado y Vivian recreando situaciones pasadas hasta que como nos dice el autor, llega el siglo XX en el que se deja que pensar tanto en el pasado y se comienza a interesar mas en el espacio en su potencial y a su vez la misma sociedad va creciendo y el espacio se vuelve de suma importancia como lo es ahora.
Considero que es importante siempre recordar nuestro pasado, nuestra historia y seguir aprendiendo de ella.

El autor nos habla de varias heterotopías, en especifico usa el ejemplo de un cementerio y de cómo en la actualidad es un espacio de respeto en el que la mayoría tiene un familiar pero no por eso se pretende mantener cerca, como antes que se colocaban los cementerios en el centro de la ciudad o como en este mismo lugar existen mausoleos o fosas comunes. Es así como en nuestra ciudad existen estas playas artificiales y crean la suerte de la yuxtaposición de la heterotopía y para mi proyecto este es un punto a destacar porque intento aislar el pensamiento de las personas al cambiar su espacio real por uno utópico que los lleve a tener una mejor experiencia que la que están viviendo.

1 comentario:

  1. Fernando, te falta responder a la tercera pregunta, es importante por que es ena sección donde Foucault identifica las seis estartegias de aplicación del concepto de heterotopía al espacio público. También pienso que has simplificado demasiado la diferencia entre utopía y heterotopía, tu repuesta es correcta pero necesitas intentar profundizar más en este concepto. Con ello tendrás una buena herramienta para seleccionar un emplazamiento para tu proyecto dentro de la ciudad. Te recomiendo revisar los lugares donde conviven distintas capas de la historia y reflexiones sobre la idea de que quizá un espacio de la heterotopía se compone de la yuxtaposición de varias utopías materializadas en distintas épocas. Creo que esto es muy clro en muchos lugares de la ciudad de México.

    ResponderEliminar